Certificación PEFC de proyectos constructivos, un impulso hacia la descarbonización mediante el uso de madera certificada
En un contexto global donde la sostenibilidad es una prioridad, la madera se sitúa como aliada de la construcción sostenible. Este material actúa como un sumidero de carbono, contribuyendo significativamente a la descarbonización del sector y siendo pieza esencial para la neutralidad climática y la economía circular. En las ciudades, responsables del 70% de las emisiones y del 60% del uso de recursos, la planificación urbana sostenible y el uso de materiales como la madera son fundamentales para reducir el impacto ambiental. Por ello, la madera certificada PEFC se posiciona como un material clave, garantizando su origen sostenible y trazabilidad para facilitar el camino hacia la neutralidad climática y la economía circular.
Certificación PEFC de Proyectos Constructivos
La certificación de proyectos PEFC es crucial para garantizar el uso de madera proveniente de bosques gestionados de forma sostenible. Este proceso asegura que cada etapa de la cadena de suministro sea supervisada mediante auditorías independientes y un sistema de Diligencia Debida, trazando el material certificado desde el bosque hasta la obra. El director del proyecto, como “Entidad de Control”, obtiene un certificado de Cadena de Custodia específico para el proyecto, cubriendo también a los contratistas como “Miembros del Proyecto”.
La certificación de proyectos PEFC ofrece múltiples beneficios. Por un lado, es accesible, pues no todos los subcontratistas necesitan estar certificados, ya que pueden trabajar bajo la certificación de los contratistas principales. Por otro, proporciona una garantía independiente de que la madera proviene de bosques que cuentan con una gestión forestal sostenible certificada bajo el Sistema PEFC, asegurando la trazabilidad a través de cada etapa del proceso productivo. Por último, es una herramienta y distintivo para posicionarse en el sector de la edificación sostenible y ser referente en materia de sostenibilidad para las futuras obras constructivas.
PEFC ha elaborado una “Guía PEFC para la certificación de proyectos” que es un manual para informar sobre el proceso de certificación y así facilitar la certificación de los proyectos que incluyan más del 70% de madera certificada PEFC y fomentar la edificación sostenible para alinearse con el Pacto Verde Europeo y la New European Bauhaus.
En concreto, la New European Bauhaus es una iniciativa creativa e interdisciplinar para transformar el entorno construido en un modelo circular e integrador que contrarreste la crisis climática y que contempla la madera como material circular, biofílico y de bajas emisiones en el centro de una construcción colaborativa y no extractiva, ligada a estándares de sostenibilidad y de belleza, además de su capacidad para almacenar carbono, reutilizarse y adaptarse a diseños innovadores y creativos.
Caso de éxito: Notre-Dame de París
La reconstrucción de la catedral de Notre-Dame de París ha obtenido la certificación de proyectos PEFC garantizando que la madera utilizada representa al menos el 70% del volumen total, procediendo el resto de fuentes controladas. Este proyecto demuestra el compromiso con la gestión forestal sostenible y el uso de madera responsable local de las administraciones públicas y las entidades privadas.